Situado en la Sierra de Artzena entre Burgos y Araba, llegar a la cima del Cueto desde San Martín de Don es una ruta bastante fácil en cuanto a lo técnico, con una subida prolongada por pista y bonitas vistas en la cima.
Comenzamos en San Martín de Don (579 m) siguiendo el GR-99 que sale del pueblo en dirección a la sierra. A poco más de un kilómetro encontramos un poste de señalizaciones donde continuamos en dirección a las Antenas de Arcena, de las que nos separan 7 km.
El tentador Pico Humión lo dejaremos para la próxima vez / #planbe
Más adelante atravesaremos una puerta metálica con símbolos de los ingenieros forestales.
Puerta metálica antes del merendero / #planbe
Dejamos a nuestra derecha el área recreativa del Corral de los Bueyes mientras seguimos ganando metros rodando ahora hacia el Sur. El terreno y la pendiente hacen que la subida sea muy cómoda, a pesar de algunas zonas polvorientas e incluso con arena.
Rodando hacia el Sur / #planbe
La pista nos lleva hasta el desfiladero de Sobrón, donde en una curva de izquierdas podemos acercarnos a un bonito mirador (980 m) y asomamos sobre las aguas del Ebro. Llevamos pedaleando alrededor de 7 km y nos hemos quitado la mitad del desnivel.
Mirador al Desfiladero de Sobrón / #planbe
Tras descansar unos minutos vuelta a la pista y a la subida, ahora en dirección Norte. Pasamos junto a una pequeña torre de comunicaciones y continuamos hasta llegar al amplio collado de Herramuera (1221 m), entre el Cueto y La Mota. Ya tenemos cerca la cima de hoy.
Collado Herramuera / #planbe
Subimos la penúltima cuesta antes de un corto pero agradecido descenso. Sin dejarnos ir demasiado, encontramos el desvío a la derecha que nos vuelve a llevar cuesta arriba directos al collado de Cueto. De nuevo giramos a nuestra derecha para dirigirnos hacia la cima de El Cueto (1362 m), situada detrás del recinto de la antena.
Cima hacia el Este / #planbe
Encontramos un buzón y un vértice geodésico. Desde este inmejorable mirador contemplamos las montañas de Valderejo, Valdegovía, Añana…
Buzón cimero / #planbe
Bajamos al collado y deshacemos el camino de subida hasta la pista principal. El único paso con alguna que otra piedra lo encontraremos en esta zona.
Las únicas piedras del camino, sin complicaciones / #planbe
Al conectar con la pista ahora giramos a nuestra derecha siguiendo la pendiente hacia abajo, evitando repetir en la medida de lo posible el trazado de la subida. Después de una fuerte pendiente llegamos a un claro donde el camino gira a nuestra izquierda suavizándose bastante.
Pista de bajada sin complicaciones / #planbe
Esta pista termina juntándose a la que hemos seguido para la subida cuando llevamos recorridos casi 19 km desde el inicio de la ruta. Seguimos descendiendo dejando atrás el área recreativa hasta que llegamos al desvío a la Ermita de San Francisco de Asís (680 m).
Desvío a nuestra derecha hacia la ermita, saliendo del camino balizado / #planbe
Apartamos la valla de alambre para entrar a la zona de la ermita, donde podemos parar unos minutos a contemplar el paisaje del valle de Tobalina.
Desde la Ermita de San Francisco de Asís / #planbe
Desde aquí, la bajada continúa por sendero hasta conectar en seguida con la pista de subida haciendo un pequeño atajo.
Sendero desde la ermita / #planbe
Al salir del pinar ya falta poco para llegar al punto desde el que hemos iniciado la ruta hace cuatro horas. Esta vez en el cruce en lugar de seguir recto giraremos a nuestra izquierda para acercarnos hasta la carretera que discurre junto al pantano.
Giro a la izquierda / #planbe
Desembocamos en la carretera y unos pocos metros después nos desviamos hacia el embarcadero llegando hasta el mismo nivel de las aguas del embalse.
Embarcadero en el embalse de Sobrón / #planbe
Sólo restan los últimos metros en suave subida acercándonos a San Martín de Don, entrando por la calle de La Fuente.
Track:
Videotrack: